Gira tu pantalla para ver Sport Life Ibérica

SEAT, 75 AÑOS SOBRE RUEDAS (1950 – 2025)

Ya está a la venta el número de verano de la REVISTA MOTOR CLÁSICO, centrado en el aniversario de SEAT, la marca que democratizó el automóvil en España.
Noticia

Con motivo del 75º aniversario de SEAT, la revista MOTOR CLÁSICO centra su número especial de verano en la marca que puso a España sobre ruedas a partir de 1950. Desde la berlina 1400 al moderno León de última generación, la marca española ha dado color a un país en blanco y negro. A partir de 1957, el SEAT 600 se convirtió en el coche de acceso a la clase media. Su polivalencia y fiabilidad permitieron a las familias salir de su entorno más cotidiano, disfrutar de los fines de semanas lejos de su casa y acercar a los parientes lejanos. Y a la juventud, el Seiscientos le dio alas para descubrir otro mundo, estudiar fuera de su provincia y tener un medio de locomoción y de comunicación autónomo.

En este número especial, Laura Carnicero, vicepresidenta Ejecutiva de SEAT, repasa el pasado, el presente y el futuro de la marca: “Durante estos 75 años, han trabajado en SEAT alrededor de 78.000 personas. Estas personas, han sido el verdadero motor de SEAT”. 

La fábrica de Zona Franca y la modernísima factoría de Martorell, la Escuela de Aprendices donde, desde 1957, se siguen formando los trabajadores de SEAT y el Centro Técnico constituyen los otros tres pilares fundamentales sobre los que SEAT ha cimentado su éxito como fabricante.

Ahora, su historia se concentra en la Nave A-122, donde el departamento de SEAT Históricos continúa recuperando, restaurando y manteniendo el legado automovilístico de estos tres cuartos de siglo. Isidre López, su director, abre de par en par, a los lectores de MOTOR CLÁSICO, las puertas de este centro de memoria histórica. Allí, los coches de serie, los de competición y los prototipos de todos los tiempos vuelven a revivir una segunda vida, tal y como fueron concebidos en su momento: “Cada coche que recuperamos, significa salvar el alma no solo del modelo —explica al que cariñosamente se conoce como “El Guardián de las esencias—, sino el de la gente que los diseñó, los desarrolló y los fabricó para que luego fuesen disfrutados por cada generación de automovilistas”.

Además, el número de julio-agosto de MOTOR CLÁSICO trae más páginas y más contenido. Reportajes exclusivos de un centenario Bugatti Tipo 23 Brescia “16 válvulas”, un deportivo Porsche 356 B 1600 y, con motivo de los cincuenta años de tan trágico momento, la crónica de las 24 Horas de Le Mans de 1955. El fortuito accidente de uno de los Mercedes-Benz 300 SLR provocó uno de los sucesos más dramáticos de la historia de la competición.

La revista MOTOR CLÁSICO número 432 ya está disponible en todos los quioscos y puntos de venta habituales y en la web de Sport Life Ibérica. También en versión digital, a través de la app Sport Life Ibérica Store para dispositivos iOS y Android.

Síguenos en:

Top

En SLIB utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que está aceptando su uso. Puede obtener más información, así como conocer la manera de cambiar la configuración de los navegadores más usuales, en nuestra Política de Cookies que le recomendamos que consulte.